Adiestramiento y preparación de caballos

Adiestramiento y preparación de caballos

La tendencia habitual para educar el caballo, se basa en la dominancia del animal. Pero es un camino equivocado, que conduce a la sumisión del caballo y no al hecho que participio en las actividades. A CELASE trabajamos la escala de adiestramiento usando métodos que buscan la armonía con el caballo, en lugar de esperar que sea el caballo el que aprenda a base de ceder. La clave es la confianza mutua, a través de la cual los dos, jinete y caballo, disfrutan con la ejecución de los ejercicios.

Quieres que te preparemos tu caballo para poder competir a cualquier nivel?

Nos organizamos para realizar diferentes proyectos siempre con la máxima profesionalidad, aportando nuestros conocimientos y bagaje curricular.

  • 1 técnica responsable de volteo, con una trayectoria muy larga en esta disciplina
  • 1 técnico deportivo superior de hípica
    • Técnica: dirigida a la formación de profesionales.
    • Amateur: para forofos, desde el nivel más elemental, tanto para niños como para adultos.

En Centre Eqüestre la Selva realizamos diferentes modalidades de adiestramiento del caballo:

  • Doma clásica
  • Doma de volteo

Volteo, arte y deporte altamente competitivo 

Según la Real Federación Hípica Española:

"El volteo se define como gimnasia sobre un caballo, al paso o al galope en círculo, guiado “a la cuerda” por un conductor".

Es un arte y un deporte altamente competitivo y es uno de los acontecimientos ecuestres reconocidos por la Federación Ecuestre Internacional.

 

Doma clásica 

La doma clásica o adiestramiento, es una de las disciplinas olímpicas que forman la equitación.

Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad.

El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto.

 

¿Quieres más información?